Artistas plásticos locales (pintores, dibujantes, ceramistas y escultores), con diferentes técnicas, llevan adelante la muestra ‘Pintó Aniversario’.

La apertura de la exposición fue el jueves 24 de abril, en el marco celebrativo del ‘137º Aniversario de la Ciudad de Crespo’. Los trabajos están en el gabinete del Instituto Comercial Crespo y podrán visitarse el lunes 28 y martes 29 de abril, entre las 19:00 y las 21:00. Actividad gratuita, abierta a todo público. Enmarcada en los festejos celebrativos por el ‘137º Aniversario de la Ciudad de Crespo’.

ARTISTAS Y OBRAS EXPUESTAS

-Alejandro Ferrer
Obra: ‘El pez por la boca muere’
Técnica: Escultura, soldadura.

-Pilar Ferrer
Obra: Sin título
Técnica: Mixta.

-Gloria Albornoz
Obra: ‘Génesis’
Técnica: Bizcocho de arcilla rio Paraná, patina y ensamble.

-Cyntia Ibañez
Obra: ‘Bases para la desconstrucción’
Técnica: Mixta.

-Anabella Jacob
Obra: ‘Nada o Flota’
Técnicas Mixtas sobre bastidor entelado.

-Norma Hepp
Obra: ‘Retrato’
Técnica: Aerografía.

-Elizabel Hepp
Obra: ‘Magnolias’
Técnica: Oleo.

-Mirko Rotela
Obra: Sin título.
Técnica: Acrílico sobre papel.

-Hugo Ferrari
Obra: ‘Dibujo Realismo’
Técnica: Sombreado.

-Julián Pfeiffer
Obra: ‘Mapa de Francia’
Técnica: Plumín y Tinta China.

-Daniel Lensina
Obra: ‘El Gaucho’
Técnica: Tallado sobre madera.

-Cyntia Lensina
Obra: ‘Sakura’
Técnica: Acrílico sobre madera.

-Gonzalo Cuesta
Obra: ‘Cristo’
Técnica: Pintura acrílica.

-Cynthia Huck
Obra: ‘Miradas’
Técnica: Acrílico sobre bastidor entelado.

-Graciela Ester Schmidt
Obra: ‘Otto’
Técnica: Oleo.

-Michael Lell
Obra: ‘DukiXMoncler’
Técnica: Lápiz de color sobre papel.

-Nahuel ‘Caipi’ Salcedo
Obra: ‘Fuck the Drama’
Técnica: Acrílico sobre Tela.

-Celso Gottig
Obra: ‘Niño Chaná-Timbúes’
Técnica: Mosaiquismo, con restos de vasijas indígenas encontrados en la vera del rio Paraná que ellos rompían en rituales de agradecimiento a la Tierra, etc. En algunas piezas se pueden ver dibujos realizados por ellos.

-Liset Schonfeldt
Obra: ‘Retrato Gustavo Cerati’
Técnica: Realismo.

-Rubén ‘Coqui’ Spoturno
Obra: ‘Tapa CD, Sonia Maquiabelo’
Técnica: Dibujo color, acrílico.

-Irene Weinzettel
Obra: ‘Simpáticos Delfines’
Técnica: Acrílico.

-Norma Beatríz Olivera
Obra: ‘Max’
Técnica: Oleo sobre cuerina.

-Teresita Gette de Berns
Obra: ‘Fantasía”
Técnica: pintura al aleo.

-Adrián Grandoli
Obra: Sin Nombre.
Técnica: Acrílico Sobre Tela.

-Edgar Salluzzio
Obra: ‘Repositorio de plumas’
Técnica: Alambre de púas.

-Ricardo Kemerer
Obra: ‘Un Ingles en Paris’
Técnica: Oleo sobre lienzo.

-Ignacio Velázquez
Obra: ‘Reluciente’
Técnica: Lápiz de carbonillo y color.

-Mercedes Zaragoza
Obra: ‘Piscis’
Técnica: Pouring, técnicas mixtas.