Este miércoles 2 de abril, los crespenses rendimos homenaje en el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’. El Acto Oficial se desarrolló por la mañana en la Plaza ‘Héroes de Malvinas’. Contó con la presencia de Veteranos de Malvinas: Jorge Khin, Omar Urúa, Osvaldo Romero, Cleto Romero y Miguel Gareis, autoridades locales y provinciales, delegaciones de instituciones educativas, deportivas e intermedias y vecinos de nuestra ciudad.

El intendente Marcelo Cerutti reflexionó sobre la fecha, considerándola “muy especial, entre las conmemoraciones Patrias que tenemos en nuestro país”. Sobre lo cual pidió: “Mantener vivo el recuerdo y honor hacia nuestros veteranos de Malvinas” y remarcó “el sentimiento de mucho dolor por los héroes que ofrendaron su vida y quedaron allá en las islas o en el atlántico quienes iban en el crucero ARA General Belgrano”. También indicó que los 649 soldados caídos en combates, “no debe ser sólo un número. No debemos olvidarnos y tener en cuenta lo que implica para cada uno de los allegados a ellos, hay familias y amistades que siempre sentirán esa ausencia. Por eso debemos tenerlos en el recuerdo permanente”.

Sobre la situación actual de las Islas Malvinas, Cerutti afirmó: “Nadie tiene dudas de que las Malvinas son nuestra, todos lo sentimos así, porque son una hermana que nos han quitado a cada provincia. Pero su soberanía la debemos seguir reivindicando mediante el diálogo y la diplomacia, no desde la locura de una guerra”.

El Presidente Municipal también recordó como un gran valor, la “solidaridad del pueblo argentino” en aquel momento. “Es una fortaleza que tenemos como país, donde luchamos para salir adelante”. En este contexto, regresó al presente y recordó la situación recientemente ocurrida en Bahía Blanca. “Ahí volvimos a demostrar ese valor que tenemos. Y nuestra ciudad también fue parte, mediante el trabajo de la Asociación Bomberos Voluntarios ‘Centenario de Crespo’, para entre todos tenderles una mano a gente que la estaba pasando mal por las inundaciones. Valores que, al igual que el trabajo y el emprendedurismo, nos distinguen y describen como sociedad”.

Por último, Cerutti convocó a la comunidad a trabajar juntos para “evitar cuestiones que amenazan a nuestra sociedad, como todo tipo de violencia y agresión que se vive en diferentes ámbitos y también en las redes sociales. Estamos en articulación con diferentes instituciones, para que podamos conservar los valores que tenemos en nuestra ciudad, por los cuales nos destacan desde otros lugares, para que sigamos teniendo este Crespo lindo en el que cada uno de nosotros nos gusta vivir día a día”.

• EL ACTO OFICIAL

Durante el momento conmemorativo a los sucesos ocurridos entre el 2 de abril de 1982 y el 14 de junio del mismo año, cumpliendose hoy el 43º aniversario, hubo invocaciones religiosas a cargo de: Rubén Schmidt (Parroquia Nuestra Señora del Rosario) y Antonio Penella (Comunidad Cristiana Evangélica).

En la oportunidad, los presentes entonaron las estrofas de: Himno Nacional Argentino, Marcha de Entre Ríos y la Marcha de las Malvinas. También se realizó la colocación de una ofrenda floral al pie del monumento que recuerda a nuestros veteranos de guerra y caídos en Malvinas.

• RECONOCIMIENTO A NUESTROS VETERANOS DE MALVINAS

La historia de Malvinas es parte de nuestra identidad como nación y, en Crespo, llevamos con orgullo la memoria de quienes defendieron nuestra soberanía con valentía y compromiso.

Es por esto que, los miembros del Concejo Deliberante de nuestra ciudad están trabajando en un proyecto de ordenanza que busca rendir homenaje y reconocimiento a nuestros excombatientes. Este proyecto contemplará:

La entrega de placas conmemorativas a cada excombatiente, o a sus familiares en caso de los caídos en combate, para que puedan ser colocadas en el ingreso de sus viviendas si así lo desean.  

La instalación de un cartel en esta plazoleta, donde quedarán plasmados para siempre los nombres de nuestros héroes, visibilizando su entrega y sacrificio como un orgullo para toda la comunidad crespense.  

La exención del 100% de las tasas municipales de por vida para los excombatientes, aplicable a la vivienda en la que residan junto a sus familias, en reconocimiento a su servicio a la Patria.  

Este reconocimiento, tan merecido para ciudadanos honorables que han defendido nuestra Nación, será formalizado a través de una ordenanza, la misma a sancionarse en breve y será formalizada en el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Islas Malvinas, Islas del Atlántico Sur y Sector Antártico.

• PUESTA EN VALOR DE LA PLAZA

La Plaza Héroes de Malvinas es un espacio de memoria y reconocimiento, un lugar donde el sacrificio y la valentía de quienes defendieron nuestra soberanía siguen vivos en el corazón de nuestra comunidad. Con el compromiso de honrar su legado, llevamos adelante su puesta en valor, colocando nuevos juegos, mejorando la pintura de los juegos existentes y de los monumentos, realizando la poda de árboles y la renovación del cartel que señala su nombre. Esta plaza es un espacio donde las nuevas generaciones pueden jugar, aprender y recordar a quienes dieron todo por la Patria.