Autoridades locales y provinciales, representantes de instituciones crespenses y público en general, conmemoraron el ‘214º Aniversario de la Revolución de Mayo’ en la fría mañana de este sábado. Fue frente al edificio municipal.

Luego de agradecer a los presentes, el intendente Marcelo Cerutti reflexionó: “Nos reunimos para conmemorar un momento trascendental en la historia de nuestra nación, que marcó el inicio de un camino que nos llevaría hacia la libertad, la autodeterminación y la creación de nuestra querida Argentina. Un día como hoy, pero de 1810, la Plaza de la Victoria en Buenos Aires, que hoy la conocemos como Plaza de Mayo, fue testigo de un despertar colectivo. La importancia de la Revolución de Mayo trasciende el ámbito histórico. Este acontecimiento sembró las semillas de la identidad nacional argentina. Los ideales de libertad, igualdad y fraternidad que guiaron anuestros próceres en los comienzos, de lo que paulatinamente se convertiría en el Estado Argentino, son los mismos que nos inspiran hoy a trabajar por un país más justo y equitativo. Nos enseñaron que la soberanía se conquista día a día, con compromiso y valentía”.

El Presidente Municipal, también comentó: “La Revolución de Mayo nos invita a reflexionar sobre el significado de ser argentinos. Nos recuerda que La Patria no es sólo una extensión de tierra delimitada por fronteras, sino un sentimiento que nos une, una cultura rica y diversa que nos define, y una historia compartida que nos fortalece. Celebrar el 25 de mayo es celebrar nuestras raíces, nuestros valores y nuestras aspiraciones”.

Durante sus palabras, Cerutti resaltó la “importancia del aspecto cultural en el ser argentino y nos conecta profundamente con la Revolución de Mayo. Estos actos culturales, especialmente en esta Semana de Mayo, celebramos nuestra herencia y tradiciones. Con la cultura también crecemos, alimentando nuestra mente y alma, permitiendo que cada uno de nosotros pueda aprender y desarrollar la creatividad, estableciendo vínculos y fomentando nuestras tradiciones. Es por eso que, en nuestra ciudad, este año creamos más 103 espacios culturales, con una participación de más de 1.600 crespenses en diversas actividades artísticas. Esto subraya cómo la cultura es un pilar fundamental para nuestra identidad. Estos espacios culturales no solo preservan y promueven nuestras tradiciones, sino que también fomentan la creatividad y el sentido de pertenencia, fortaleciendo la comunidad y recordándonos que, hoy más que nunca, los valores nacidos en la Revolución de Mayo siguen vivos en cada rincón de nuestro Crespo lindo”.

En la continuidad de su discurso, el primer mandatario municipal, remarcó: “Hoy, a más de dos siglos de aquel 25 de mayo, enfrentamos desafíos diferentes, pero igualmente significativos. La lucha por la independencia ha evolucionado, y ahora se traduce en la búsqueda de una democracia sólida, en el respeto por los derechos humanos, en la equidad social y en el desarrollo sostenible. Es nuestra responsabilidad, como herederos de aquellos patriotas, continuar su obra, construir una Argentina, un Crespo en la que cada ciudadano, cada vecino tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. Por eso trabajamos para que Crespo sea una ciudad para crecer… poniendo el hombro para que la educación siga llegando a todos los niveles, y sea de primer nivel. La educación es un pilar indiscutible. Se trata de la formación para el presente y el futuro. Por eso nos dedicamos a las escuelas de oficios, vamos por más carreras universitarias y cursos terciarios. Por eso apoyamos los proyectos educativos de todos los niveles”.

Al tiempo que narró una experiencia vivida hace pocos días, cuando concurrió a visitar el curso de Programación, Robótica e Impresión 3D que se desarrolla en el edificio NIDO ‘Dr. Adolfo Goldenberg’. “Ahí vi como más de 30 gurises crespenses, de entre 7 y 13 años que se capacitan. Este año, además de la programación, agregamos kits de robótica para que los chicos tengan más familiaridad con lo práctico y, de esta manera, puedan ver sus ideas materializarse y concretarse. Me resultó muy interesante ver que, a tan temprana edad, quieran involucrarse, intervenir y pensar en qué es la programación y la robótica”.

Luego añadió: “Trabajamos fuertemente para que nuestro Parque Industrial avance, pensando, por ejemplo, en el Parque Industrial 2. Esta formación de nuestros gurises en robótica es pensar en el presente y futuro de nuestra ciudad, y también del Parque Industrial. Estamos fomentando el conocimiento para que la industria crezca y sea de calidad. Como así también para que nuestros emprendedores y el sector agroproductivo exploten su potencial. Todas estas acciones van de la mano para un Crespo de producción e innovación”.

Cerutti precisó que “El 25 de mayo nos enseña que los logros colectivos son fruto del esfuerzo compartido. Que cuando nos unimos, cuando dejamos de lado nuestras diferencias y trabajamos por el bien común, somos capaces de transformar la realidad. Esa misma unidad que nos permitió nacer como nación debe guiarnos hoy para superar las adversidades, para poder crecer en este clima adverso, en este contexto difícil. Como crespenses nos gusta el consenso, el diálogo y la apertura. Nos gusta el intercambio de ideas, con respeto y cordialidad. Somos un pueblo de paz”.

Sobre el final de sus palabras destacó: “Es importante recordar siempre que la independencia no es un Estado alcanzado, sino un proceso continuo de construcción y defensa de nuestros valores. Que la revolución de 1810 no sólo nos liberó de España, sino que nos otorgó la libertad de soñar, crear y forjar nuestro destino. En este día de celebración y reflexión, renovemos nuestro compromiso con los ideales de la Revolución de Mayo. Trabajemos juntos por una Argentina más justa, inclusiva y solidaria. Que el espíritu de aquellos patriotas ilumine nuestro camino y nos inspire a seguir luchando por una nación libre y soberana. ¡Viva La Patria! ¡Viva Argentina!”

• EL ACTO

El Presidente Municipal, estuvo acompañado por Jacinta Eberle (viceintendente); Darío Schneider (ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos); Vanesa Pusineri (secretaria de Gobierno y Desarrollo Humano) y Bettina Hofer (secretaria de Infraestructura y Ambiente). También estuvieron: Guillermo Pérez (jefe del Destacamento de Vigilancia Cuartel Crespo del Ejército Argentino); Gastón Heintz (subjefe de la Comisaría Crespo); demás autoridades municipales del Departamento Ejecutivo y del Concejo Deliberante, Eliana Wendler, Andrés Spreafico, Miguel Berns, Juan Gareis, Noemí Borselli, Vanina Schrooh, Cintia Marrón, Beltrán Cepeda, Valeria Torresín, Juana Gómez, Aníbal Lanz, José Cena, Sebastián Ramírez, Nancy Eichhorn, Luciano Recca y Carlos Holzehuer; e instituciones educativas, deportivas e intermedias de Crespo, jardines municipales y vecinos.

Las estrofas del Himno Nacional Argentino y de la Marcha de Entre Ríos fueron entonadas por un octeto vocal conformado por integrantes del Coro Municipal del Centenario, dirigidos por el profesor Eduardo Retamar. Mientras que el ‘Pericón Nacional’, fue representado por integrantes del taller de Folclore del Instituto Municipal de Expresiones Folclóricas Artesanales y Artísticas (IMEFAA), dirigidos por Candela Ríos y Emanuel Retamar.

Mientras que las invocaciones religiosas estuvieron a cargo de Rubén Schmidt (Parroquia Nuestra Señora del Rosario) y Damián Weigandt (Iglesia Evangélica Congregacional).