En las últimas semanas registró un importante avance la obra de construcción de una Unidad Educativa de Nivel Inicial (UENI) en Crespo, que lleva adelante el Gobierno de Entre Ríos mediante la Unidad Ejecutora Provincial (UEP).
La construcción se realiza en un predio de 4.806,86 m2, ubicado en calle Ana Minguillón (entre Brasil y Los Andes, manzana Nº 406), detrás del Centro Comunitario ‘Dr. Salustiano Minguillón’ que fue cedido por la Municipalidad de Crespo a la provincia de Entre Ríos.
El viernes 30 de enero, el intendente Marcelo Cerutti recibió a las autoridades provinciales: Darío Schneider (ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios) y Gustavo Cusinato (titular de la UEP), para ver el grado de avance que presenta la edificación que incluye seis salas con sanitarios, salón de uso múltiples (SUM), cocina, depósito, patios y áreas de gobierno.
Marcelo Cerutti destacó el “avance importante logrado durante el último tiempo”. Además, comentó que esta construcción “revalorizará el sector sur de Crespo, donde venimos desarrollando distintas acciones e intervenciones”. También se mostró optimista “porque este nuevo espacio permitirá ofrecer un servicio más a la primera infancia, en consonancia con lo que empezamos a trabajar en las intendencias de Darío Schneider y seguimos haciendo ahora”. En este contexto, Cerutti remarcó: “Seguimos apostando por el desarrollo de la educación, para que todos nuestros vecinos tengan acceso al aprendizaje y a la formación, porque es el pilar de los cimientos de nuestra ciudad que se destaca por los valores de la solidaridad, el esfuerzo y la cultura del trabajo”.
![](https://www.crespo.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/UENI-2-1024x665.jpg)
Ubicado en un lugar estratégico, esta UENI tendrá relación estrecha con el Centro Comunitario ‘Dr. Salustiano Minguillón’.
“Sabemos sobre la importancia de esta obra para el sistema educativo de Crespo, por eso estamos muy contentos con los avances”, expresó Darío Schneider, quien impulsó esta iniciativa en agosto de 2017 -cuando era presidente municipal de nuestra ciudad- con la realización de gestiones ante el gobierno nacional del momento. “La educación es lo que nos saca adelante como sociedad, por eso este tipo de inversiones son muy valiosas porque aportan al desarrollo y crecimiento de la comunidad”.
Gustavo Cusinato, por su parte, recordó que esta obra se reinició gracias a las gestiones realizadas por Cerutti y Schneider, porque el bajo grado de avance en su momento (un 20%) generaba riesgos de que no se continúe ante la decisión del gobierno nacional de no seguirlas. “Realizamos un esfuerzo importante, regularizamos las situaciones económicas con las constructoras y estamos en marcha para poder terminarla e inaugurarla próximamente, para ofrecerles a los crespenses un edificio con una excelente dimensión para prestar servicios educativos de calidad”. El titular de la UEP, destacó que mediante diferentes financiamientos que se gestionan, es posible realizar esta infraestructura y otras que lleva adelante la provincia bajo la decisión política del gobernador Rogelio Frigerio.
• DATOS DE LA OBRA
El objetivo principal es la construcción de un nuevo edificio destinado al Nivel Inicial, con el fin de satisfacer las necesidades planteadas por la Programación Educativa. Este proyecto busca contribuir al fortalecimiento educativo de la comunidad, proporcionando infraestructura adecuada para garantizar una educación de calidad.
Descripción: Construcción de 6 salas de nivel inicial con sanitarios incluidos para facilitar la accesibilidad de los niños; sala multipropósito diseñada para diversas actividades; área de gobierno; galerías cubiertas; Salón de Usos Múltiples (SUM) el cual se conecta a una zona de servicios que incluye cocina, depósitos y sanitarios; sector de gobierno, que contará con sanitarios exclusivos para docentes y sanitarios adaptados para personas con discapacidad; espacios semi-cubiertos y abiertos, que incluyen expansiones de cada sala, patio de formación y otros patios recreativos; veredas perimetrales y accesos con escalinatas y rampas para garantizar la accesibilidad universal.
![](https://www.crespo.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/UENI-3-1024x577.jpg)
Además, se incluirá un bloque independiente que contará con: torre tanque, esencial para garantizar el abastecimiento de agua; espacios de juegos, diseñados para el esparcimiento y recreación de los niños; áreas destinadas a jardinería y/o huerta, promoviendo el contacto con la naturaleza y la educación ambiental.
La edificación permitirá contar con espacios modernos, accesibles y funcionales, diseñados específicamente para el desarrollo de actividades propias de esta etapa educativa, asegurando ambientes cómodos y seguros para alumnos y docentes.
El inicio de obra fue el 1º de septiembre de 2023 y sufrió una neutralización el 27 de diciembre de ese año. Mientras que se reinició el pasado 18 de noviembre de 2024. La inversión actual asciende a $75.294.683,61.
Este proyecto refleja el compromiso con la educación y la inclusión, asegurando instalaciones adaptadas a las necesidades de la población infantil y promoviendo un ambiente propicio para el aprendizaje y el crecimiento integral de los estudiantes.
![](https://www.crespo.gob.ar/wp-content/uploads/2025/02/UENI-4-1024x577.jpg)