Dieter Lamlé (Embajador de la República Federal de Alemania en Argentina) y Markus Sasse (Agregado Cultural de la Embajada de Alemania en Buenos Aires) visitaron la Ciudad de Crespo este jueves 27 de marzo.
En la oportunidad fueron recibidos por el intendente Marcelo Cerutti, quien reflejó: “Es un honor contar con la presencia del Embajador de Alemania, considerando todos los lazos que tiene nuestra ciudad con ese país, por la inmigración y muchas de sus costumbres que aún conservamos los crespenses, en lo gastronómico, cultural, además del compromiso con el trabajo y la innovación”.
El Presidente Municipal, además, agradeció a Dieter Lamlé por la promesa realizada de volver a visitar nuestra ciudad con una agenda de actividades más prolongada “para seguir estableciendo lazos y vínculos de hermanamiento”, dentro del contexto de cumplirse el bicentenario de inmigración alemana en la Argentina y de relación diplomática bilateral entre ambos países, mediante la cooperación e intercambio.
• 200 AÑOS DE AMISTAD
Esta visita del diplomático alemán, está en el contexto de los ‘200 años de amistad’ entre ambos países. Dieter Lamlé comentó llevarse “una impresión muy positiva” de Crespo, donde vio “una gran energía”. Destacó las “raíces en este centro de la inmigración alemana” y valorizó ver empresas “con un toque alemán”. Luego añadió: “Todo esto es resultado de una buena inmigración, donde juntos desarrollamos el país”.
Este es el primer viaje del embajador bajo el lema que recuerda el bicentenario de la inmigración. En Entre Ríos, visitó Paraná y Crespo. Desde lo diplomático resaltó que desde su país se “apoya cualquier gobierno que quiere ser abierto para el mundo”. Mientras que, en relación a la posibilidad de futuras inversiones, dijo:”El capital siempre está dispuesto a invertir, pero requiere de confianza y seguridad legal”. En este contexto, explicó que “Argentina es una gran candidata en hidrógeno verde, algo en lo cual estamos muy interesados porque en Alemania no tenemos suficientes capacidades. Ya estamos en conversaciones con gobernadores, porque Argentina tiene sol y viento”.
Anteriormente, en una entrevista en el portal de la embajada, Dieter Lamlé resaltó que: “Los puentes entre Argentina y Alemania tienen una larga tradición y un gran potencial. Lo que nos une es mucho más que lo que nos separa. Debemos aprovechar juntos las oportunidades que se nos presentan”. También reflejó que en “Entre Ríos hay una fuerte presencia de inmigración alemana y también en la fundación de empresas” que aportaron al crecimiento, progreso y desarrollo de distintas comunidades. “Eso también es un resultado directo de aquellos visionarios provenientes de la inmigración alemana, buscando en estas tierras un futuro que en ese momento no había en tierras alemanas”.
Sobre la celebración de estos ‘200 años de amistad’, dijo: “Buscamos construir puentes del pasado, al presente y al futuro. Seguir haciendo conocer Alemania, pero también resaltar todo lo que generaron los inmigrantes para la Argentina, desde que llegaron acá hace 200 años para vivir y trabajar en un país libre, abierto y dispuesto a recibirlos”.
La visita de Dieter Lamlé, también estuvo gestionada por la Asociación Escolar y Cultural Argentino Alemana de Crespo (AECAAC). Mientras que, en el Auditorio Municipal ‘Eva Perón’, las autoridades de la embajada y el intendente, mantuvieron un encuentro con representantes locales y regionales de empresas e instituciones, e integrantes del Departamento Ejecutivo Municipal (DEM) y del Concejo Deliberante.
• LA TRAYECTORIA DEL EMBAJADOR
Dieter Lamlé nació en Pretoria en 1960. Entre 1978 y 1983 realizó sus estudios Universitarios de Ciencias Jurídicas en Ratisbona. Casado y padre de cuatro hijos, también fue: Embajador en Arabia Saudita (2021/23); Cónsul General en Hongkong y Macao (2017/2021); Director Regional para América Latina y el Caribe, Ministerio Federal de Relaciones Exteriores en Berlín (2015/17); Cónsul General en Erbil, Irak (2015); Jefe de Protocolo del Estado Federado de Berlín, Director General de Asuntos Exteriores (2012/14); Jefe de Despacho de los Secretarios de Estado, Ministerio de Relaciones Exteriores, Berlín (2011/12); Jefe de la División, ‘Desarrollo y Planificación de Recursos Humanos, Servicio Superior’, Ministerio Federal de Relaciones Exteriores, Berlín (2009/11); Jefe de la División ‘Derechos Humanos, Protección Internacional de Derechos Humanos, Política de Derechos Humanos de la UE», Ministerio Federal de Relaciones Exteriores, Berlín (2008/09)’; Jefe Adjunto de Misión, Embajada de Alemania en Lima, Perú (2004/08); Jefe Adjunto de la División ‘Asuntos generales de recursos humanos’, Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania (2001/04); Asesor Técnico para Asuntos Políticos (Consejo de Seguridad, Asia), Misión Permanente de la República Federal de Alemania ante las Naciones Unidas, Nueva York (1998/2001); Encargado Prensa, Embajada de Alemania, Yakarta, Indonesia (1995/98); Dirección de Recursos Humanos, Ministerio de Relaciones Exteriores, Berlín (1992/95); Cónsul General Adjunto, Embajada de Alemania, Kigali, Ruanda (1989/1992); Asesor Técnico de Derechos Humanos, Ministerio Federal de Relaciones Exteriores de Alemania, Bonn (1988/89); Formación para el Servicio Exterior, Ministerio de Relaciones Exteriores, Bonn (1987/88); Ciclo de prácticas jurídicas preparatorias y Segundo Examen Jurídico Estatal (1984/87).
