Estamos cada vez más cerca de certificar nuestros bloques PET para ocuparlos en viviendas sociales. El pasado jueves 31 de marzo y viernes 1º de abril, recibimos la visita de equipos técnicos que trabajan para el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) quienes evaluaron los trabajos que llevamos adelante en el municipio.
El intendente, Darío Schneider y el Secretario de Gobierno y Ambiente, Omar Molteni recibieron a Lucas Peisino y Jerónimo Kreiker, investigadores del Centro Experimental de la Vivienda Económica (CEVE) y de la Asociación de la Vivienda Económica (AVE) del CONICET.
Esto es a partir del convenio para el licenciamiento de la patente desarrollada por los investigadores mencionados, para evaluar y ajustar –si fuera necesario- el proceso de producción de los Ladrillos PET.
Si bien los ladrillos ya cuentan con certificados de aptitud técnica, estos procesos son los que nos acercan a obtener un buen ladrillo para que puedan ser ocupados en viviendas municipales. Con las muestras y ensayos que obtuvieron desde CONICET, se emiten informes técnicos para perfeccionar esta nueva tecnología amigable con el ambiente.
Esta novedosa técnica, reutiliza un residuo de gran volumen y de complejo tratamiento como es el PET proveniente de botellas descartables, para aplicarlo en componentes constructivos.




