INFORME BROMATOLÓGICO

CRESPO, Fecha / /
El que suscribre presenta el INFORME BROMATOLÓGICO de acuerdo a lo especificado por la Ordenanza Nº 11/2025.
Propietario     Director Técnico
ESTABLECIMIENTO
El establecimiento perteneciente a   
, denominado    , ubicado en      de la ciudad de Crespo, provincia de Entre Ríos.    Realiza como actividad comercial principal   Especificar la actividad, si optó por: 31) Otros - n.c.p.   
Realiza elaboración propia  
Productos alimentarios elaborados: (completar en el caso de realizar elaboraciones propias)
DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES
El establecimiento en su totalidad dispone de medios y condiciones ambientales adecuadas para el desarrollo correcto de la actividad, con materiales resistentes y no tóxicos que constituyen en si medidas preventivas. A continuación, se describen las condiciones generales de las instalaciones del establecimiento:
• Pisos   
El piso es de material resistente; es de fácil limpieza y desinfección.
Material del piso:      
• Paredes   
Las paredes son de superficie lisa, no absorbente, de color claro y de material lavable que permite su fácil limpieza y desinfección.
Material de paredes en el sector de elaboración:   Material de paredes en el resto del establecimiento:  
• Aberturas   
Las paredes son de superficie lisa, no absorbente, de color claro y de material lavable que permite su fácil limpieza y desinfección.
Material de aberturas:  
Presencia de barreras físicas:
En caso de existir barreras físicas detallar:  
• Condición de los techos   
Los techos están construidos de material de fácil limpieza y desinfección.
Material del techo en sala de elaboración:   Material de los techos en el resto de la sala de elaboración:  
• Iluminación   
La iluminación es artificial que no altera los colores. Las fuentes de luz se encuentran debidamente protegida, en caso de rotura no hay posibilidad de contaminación de los alimentos y permite una mejor limpieza de estas.
• Ventilación   
La ventilación es:
En el caso que sea artificial detallar el tipo y cantidad de artefactos para ventilación:                      
ABASTECIMIENTO DE AGUA Y EFLUENTES
• Efluentes   
La actividad comercial que se presenta no posee efluentes líquidos distintos a los domiciliarios por lo que los efluentes líquidos (agua de lavado) van a red cloacal municipal. (Si fuera el caso que posee un tipo distinto de efluentes describir que tipo y como se desecha.)
• Abastecimiento de agua   
El establecimiento se abastece de manera suficiente de agua fría y caliente proveniente de red pública. (Si/no) En el caso que no se posee abastecimiento de agua de red pública se deberá presentar análisis microbiológico y físico químico del agua del cual se abastece.
EQUIPOS Y UTENSILIOS
Los equipos con los que se cuenta son de diseño sanitario construidos de material lavable, resistentes a la corrosión y no transmiten ninguna sustancia tóxica. Las superficies de estos son lisos y se encuentran exentos de grietas y/o roturas. Además, son de uso y almacenamiento exclusivo. A continuación, se detallan los equipos utilizados:
Sala de elaboración: (Detallar cantidad, nombre del equipo/utensilios, material/es)
Sala de venta: (Detallar cantidad, nombre del equipo/utensilios, material/es)
RESIDUOS
Se separan en orgánicos e inorgánicos en sus respectivos cestos de residuos y son dispuestos para la recolección municipal. Los recipientes para desperdicios se encuentran ubicados en lugares adecuados, poseen tapa y una capacidad acorde al volumen de desechos. Están provistos de bolsas colectoras en su interior.   
MEDIDAS DE SEGURIDAD
El establecimiento cuenta con extintor/es, cantidad   
y cuenta con luz de emergencias, cantidad
CONTROL DE PLAGAS
Control de plaga
Si es externo declarar la empresa:   
Si se realiza de manera interna:
Dentro del establecimiento sólo se utilizan medios físicos como ser placas pegamentosas para el control de roedores e insectos rastreros y telas mosquiteras para evitar el ingreso de plagas a través de las aberturas. En el exterior del establecimiento se colocan cebaderos en el caso que sea posible. En caso de evidenciar actividad tanto sea de los mencionados como cualquier otro tipo de plagas los trabajos necesarios que deban ser realizados será por parte de una empresa tercerizada, quienes cuentan con profesional autorizado para realizar dichas tareas.
MEMORIA OPERATIVA
En el siguiente punto se debe describir primero todos los productos de elaboración propia y luego la descripción de la elaboración de cada uno teniendo en cuenta de especificar materias primas, envases y rotulación que se le pondrá a cada uno.
Producto: Descripción de elaboración: Rotulo: anexar
CROQUIS
Se debe anexar el croquis o plano de establecimiento indicando la ubicación de cada sector que compone el mismo, las maquinarias principales con las que se cuenta y dónde se encuentran las barres físicas con las que cuenta el lugar.
CARNET DE MANIPULADOR DE ALIMENTOS (CMA)
Adjuntar copia del CMA.
EL PRESENTE DOCUMENTO TIENE CARÁCTER DE DECLARACIÓN JURADA, POR LO QUE DECLARO BAJO JURAMENTO QUE LOS DATOS CONSIGNADOS EN LA PRESENTE DECLARACIÓN JURADA SON VERÍDICOS Y ME HAGO RESPONSABLE RESPECTO DE LA VERACIDAD DE LOS MISMOS.

NOTA: Cada hoja del presente debe estar firmada con aclaración y DNI.