Ambiente

Informate más sobre
nuestros servicios!! >>

Nuestros servicios!! >>

Residuos

Domiciliarios

Dónde depositar las bolsas
Residuos orgánicos, sanitarios e inorgánicos
Mapa de zonas de recolección

Verdes

Residuos forestales

Electrónicos

Clasificación de electrónicos
Mapa lugar y fecha de recolección de electrónicos

Hacela circular

Características del programa
Idea de economía circular
Detalle de puntos de recolección
Imagen con frase que promueve ser parte del cambio

Aceite vegetal usado

El manejo inadecuado del Aceite Vegetal Usado (AVU) genera contaminación y deterioro ambiental. En busca de una mayor concientización, preservación y el cuidado del ambiente, desde el municipio se firmó un convenio de cooperación con la empresa DH-SH RSL de Capitán Bermúdez, Santa Fe.

La empresa, especializada en el servicio de logística y saneamiento de residuos líquidos industriales no peligrosos, recolecta el AVU envasado y cerrado que cada vecino acerque a los puntos verdes de nuestra ciudad. Este proyecto ambiental también está destinado a los comercios de la ciudad que quieran adherirse, disminuyendo sus residuos y cuidando el ambiente.

Imagen con detalle de puntos verdes

El manejo inadecuado del Aceite Vegetal Usado (AVU) genera contaminación y deterioro ambiental. En busca de una mayor concientización, preservación y el cuidado del ambiente, desde el municipio se firmó un convenio de cooperación con la empresa DH-SH RSL de Capitán Bermúdez, Santa Fe.

La empresa, especializada en el servicio de logística y saneamiento de residuos líquidos industriales no peligrosos, recolecta el AVU envasado y cerrado que cada vecino acerque a los puntos verdes de nuestra ciudad. Este proyecto ambiental también está destinado a los comercios de la ciudad que quieran adherirse, disminuyendo sus residuos y cuidando el ambiente.

Imagen con detalle de puntos verdes

Voluntariado

El programa de ‘Voluntariado Social Municipal’ fue creado con el objetivo de promover y facilitar la acción y participación solidaria de los ciudadanos en aquellas actividades que se proyecten, desarrollen o auspicien desde ese espacio. Esto enriquece a toda la sociedad, potenciando y haciendo realidad los valores de la solidaridad y compromiso social.

La participación no tiene límite de edad. Completá el formulario con tus datos, para poder brindarte información sobre próximas actividades, capacitaciones y acciones ambientales.

El programa de ‘Voluntariado Social Municipal’ fue creado con el objetivo de promover y facilitar la acción y participación solidaria de los ciudadanos en aquellas actividades que se proyecten, desarrollen o auspicien desde ese espacio. Esto enriquece a toda la sociedad, potenciando y haciendo realidad los valores de la solidaridad y compromiso social.

La participación no tiene límite de edad. Completá el formulario con tus datos, para poder brindarte información sobre próximas actividades, capacitaciones y acciones ambientales.

Poda

La poda de árboles que se encuentren en la vía pública se realiza exclusivamente con autorización municipal. Para solicitar autorización, completá el formulario haciendo clic en el siguiente botón.

Para conocer más sobre podas adecuadas e inadecuadas, beneficios de los árboles y qué tener en cuenta al momento de elegir una especie a plantar, descargá el folleto de forestación y poda de arbolado público.

Tipos comunes de poda
Poda inadecuada

La poda de árboles que se encuentren en la vía pública se realiza exclusivamente con autorización municipal. Para solicitar autorización, completá el formulario haciendo clic en el siguiente botón.

Tipos comunes de poda
Poda inadecuada

Para conocer más sobre podas adecuadas e inadecuadas, beneficios de los árboles y qué tener en cuenta al momento de elegir una especie a plantar, descargá el folleto de forestación y poda de arbolado público.

Dirección de
infraestructura y ambiente

Lunes a viernes
De 7:00 a 13:00 horas

+54 (0343) 495 1160 – Int: 160

Parque Ambiental – Int: 133
Vivero – Int: 229