Para aprender a cuidarse no hay edad. Así lo dejaron en claro un grupo de adultos mayores que participaron de la jornada sobre ‘El poder de la prevención’ en los alimentos, que organizamos en conjunto entre la Municipalidad de Crespo, la Fundación de La Agrícola Regional Coop. Ltda y la Universidad Adventista del Plata (UAP).

Vanesa Pusineri, secretaria de Gobierno y Desarrollo Humano, comentó: “Desde el año pasado llevamos adelante un convenio con la Fundación LAR y, a través de ellos, con la UAP, para concretar estas iniciativas en el Centro Municipal de Día para Adultos Mayores ‘Blanca Rojas’. En este caso con la carrera de nutrición, para aprender un poco más sobre la prevención”.

Desde Fundación LAR, Stella Maris Yedro también manifestó su satisfacción por este trabajo en redes para beneficiar a este grupo de personas.

Sobre la mecánica de esta actividad sobre nutrición, la licenciada y profesora Silvana Beneventano, explicó que en forma simultánea se desarrollan cuatro estaciones o postas donde las estudiantes de esta carrera abordan diferentes temas como: tips para bajar/subir de peso, hipertensión, prevención del cáncer y mitos en la alimentación. Al respecto aclaró que “no hay un alimento específico o actividad para prevenir el cáncer, pero si hay patrones alimentarios y estilos de vida para prevenir”. En cada lugar los participantes escuchan, preguntan y también prueban los alimentos, por ejemplo cocinar sin sal.

EL LUGAR DEL ADULTO MAYOR EN NUESTRO MUNICIPIO

Pusineri destacó el rol que tiene esta franja etaria para nuestra comunidad. “Queremos que tengan un lugar activo y protagonista. Ya desde la gestión anterior venimos fortaleciendo este lugar -Centro de Día- con talleres y trabajando juntos con el Consejo Asesor de Adultos Mayores como un espacio de generación de iniciativas y propuestas que acompañamos desde el municipio”.