La comunidad de Crespo celebra este jueves 24 de abril su 137º aniversario. El acto protocolar se realizó en la Pérgola Antigua (de la década de 1890), ubicada al costado del Instituto Comercial, de la Biblioteca Popular Orientación y del Monumento a la Biblia. Contó con la presencia del gobernador Rogelio Frigerio y del intendente Marcelo Cerutti. Además, asistieron integrantes de los equipos de gobierno de Entre Ríos y del municipio; autoridades policiales, militares, bomberos y eclesiásticas; Veteranos de Malvinas; sector comercial, productivo y agropecuario; e instituciones educativas, deportivas y sociales; y vecinos de la comunidad de crespo.
• UN LUGAR HISTÓRICO… DONDE COMENZÓ TODO

“En este lugar, en esta manzana, confluye gran parte de la historia de nuestra ciudad. Aquí llegó el tren como una promesa de trabajo, desarrollo, progreso y planeamiento de la ciudad como primera instancia” relató Marcelo Cerutti. Luego acotó: “A eso, se sumó la llegada de las corrientes inmigratorias, que vinieron en tren o en carro. Toda esta confluencia, guiada por el trabajo y el progreso, tiene como profundo valor a destacar que a esa gente la unió el bien común”.
En ese sentido, Cerutti dio ejemplos de hechos en los cuales aquellos inmigrantes y luego quedó como legado para nuestra ciudad, tuvieron como prioridad la importancia de “agruparse y trabajar por el bien común”. Fue así que, destacó la creación de La Agrícola Regional Cooperativa Limitada, que celebrará 115 años el próximo 29 de abril. La presencia de las iglesias y escuelas, junto a la creación de otras entidades como fue ahora, en el presente inmediato, la inauguración del edificio de una nueva escuela para la ciudad: ‘El Redentor Nº 270’. Un reflejo de que la iglesia, los padres y colaboradores sostienen la importancia de trabajar por el bien común, apostar a la ciudad, a su desarrollo y educación.
Cerutti también marcó como otro acontecimiento relevante el convenio que se firmó con la provincia de Entre Ríos, para proveer de ladrillos pet para la construcción de nuevos espacios en la Escuela Nº 105 ‘Patria Libre’. “Esto es gracias al compromiso de cada uno de nosotros en realizar la separación de residuos en origen, junto al digno trabajo de cada empleado municipal en el Parque Ambiental. Algo tan noble, para aportar más a una escuela y a la educación de nuestra comunidad”.
Por último, Cerutti remarcó: “Sigamos este camino del progreso, que empezó en este lugar. Feliz cumpleaños Crespo lindo”.
• FRIGERIO: UNA COMUNIDAD QUE ENTIENDE LAS PRIORIDADES

El gobernador remarcó “la tarea de toda la sociedad crespense, para su desarrollo y progreso”. En la recorrida realizada por Crespo, Frigerio estuvo en el Parque Ambiental. “Estar ahí es como estar en otro mundo. Un lugar muy organizado, muy limpio, muy a lo Crespo”. Y añadió: “Gracias a la tecnología, ahí se transforman residuos en ladrillos PET que se utilizan para hogares y otras construcciones”.
El gobernador también concurrió a la Escuela Nº 105 y a la Escuela Técnica. “Ahí me empapé de la pasión que tiene la comunidad por lo más importante que es la educación. El progreso y el ejemplo que le da Crespo a la provincia y al país, nace y parte de ahí. Entender que lo más importante es la formación y la educación. Es una ciudad que no depende de los gobernantes de turno. Uno se pregunta ¿qué es lo que hace a Crespo distinto? Las instituciones y sin dudas la comunidad, que entiende cuál es la prioridad, la que alguna vez nos hizo grandes. Escuchábamos la Marcha de Entre Ríos y en una parte dice: ‘En la escuela la fragua y el surco, forjaremos la eterna grandeza’. Habla de Crespo, habla de la educación, del trabajo, de los inmigrantes, de esa pasión por el hacer, de los valores, de la ética. Y eso es lo que ha hecho a Crespo distinta, a los vecinos de Crespo orgullosos de lo que son. Y es el legado también a los más jóvenes y para el futuro”.
El mandatario provincial comentó que el “desafío más complejo es el cambio cultural de nuestra provincia. Lograr que, en cada rincón, los valores de esfuerzo, compromiso, trabajo y meritocracia, como hay en Crespo y también en otras ciudades de la provincia, irradie y se multiplique a lo largo y ancho de Entre Ríos. Ese esfuerzo, por el cambio cultural que necesitamos para crecer de manera sostenida es inclaudicable. Arranca ahora, pero tiene que seguir gestión tras gestión, para volver a ser lo que alguna vez fuimos”.
• CONVENIO AMBIENTAL

En la jornada celebrativa por el ‘137º Aniversario de Crespo’, Frigerio y Cerutti recorrieron el Parque Ambiental de Crespo, la Escuela Nº 105 ‘Patria Libre’ y la Escuela Provincial de Nivel Medio y Superior Técnica Nº 35 ‘Gral. Don José de San Martín’.
En la ocasión se firmó un convenio entre municipio y provincia, para utilizar ladrillos PET (fabricados en nuestra ciudad), en la construcción de nuevos espacios en la Escuela Nº 105.
• COLOCACIÓN DE OFRENDAS FLORALES
Por la mañana, temprano, se realizó el depósito de ofrendas florales en los cementerios de Crespo y Aldea Jacobi. “Esta fecha, tan especial para nuestro sentido de pertenencia, es un buen momento para recordar y homenajear a toda esa gente que pasó por la vida de nuestra ciudad, aportando a su crecimiento con mucho trabajo, esfuerzo y empeño, para fomentar lo que somos hoy como ciudad. Por eso, es importante que en cada aniversario reconozcamos ese aporte que ellos realizaron y seguir por esa senda que nos marcaron para el progreso de nuestra comunidad. Además, debemos seguir transmitiendo ese legado a las generaciones futuras, para seguir viviendo y disfrutando de este Crespo lindo”, remarcó el intendente Marcelo Cerutti.
En la oportunidad, las invocaciones religiosas fueron realizadas por Emanuel Plem (Iglesia Evangélica Bautista) y Selvaraj Simón (Parroquia San José).
• MÁS DEL ACTO
-El Himno Nacional Argentino, la Marcha de Entre Ríos y la Marcha Canción ‘Por los 100 años’ (escrita para nuestro ‘Centenario’ por Vicente Héctor López, con la musicalización de Osvaldo Luis Chiappesoni), fueron dirigidos por integrantes del Coro Municipal del ‘Centenario’.
-Las invocaciones religiosas, destacando la fe de nuestra comunidad y el acompañamiento de Dios, estuvieron a cargo de Rubén Schmidt (Parroquia Nuestra Señora del Rosario) y Bernardo Spretz (Iglesia Evangélica del Río de la Plata).
-Posteriormente los asistentes recorrieron la muestra ‘Pintó Aniversario’, que cuenta con la exposición de trabajos de artistas plásticos locales (pintores, dibujantes, ceramistas y escultores), con diferentes técnicas. La apertura oficial de la exposición será este jueves 24 de abril, desde las 20:00, en el gabinete del Instituto Comercial Crespo. Se extenderá hasta el 29 de este mes.