Establecimientos educativos de la ciudad de Crespo pusieron en marcha el ciclo lectivo 2025, durante este lunes 24 de febrero. Autoridades locales asistieron a los actos que se desarrollaron en la Escuela Provincial de Nivel Medio y Superior Nº 35 Técnica ‘Gral. Don José de San Martín’; en la Escuela Nº 270 ‘El Redentor’ y en la Escuela NINA Nº 203 ‘Guaraní’.
“Estamos viviendo momentos históricos para nuestra ciudad y para la educación con proyectos trascendentes para el presente y también para el futuro de los crespenses. Como gestión de gobierno entendemos y pregonamos la importancia de que todos los ciudadanos podamos acceder a los distintos niveles educativos y formativos” enfatizó el intendente Marcelo Cerutti.

Luego agregó: “Por eso, desde el municipio gestionamos y trabajamos en sintonía con cada una de las instituciones, para concretar lo planificado. En todos estos espacios hay muchas horas de labor de todas las personas que componen el día a día de la entidad. Es parte del ADN que tenemos como sociedad, con la cultura del trabajo, del esfuerzo y la solidaridad para lograr juntos grandes objetivos que nos potencian como ciudad”.
• EN LA ESCUELA TÉCNICA
El acto realizado en el patio de la Escuela Técnica, además de la asistencia de Cerutti, contó con la presencia de autoridades locales y provinciales: Eduardo Osuna (director de dicho establecimiento); Luciano Filipuzzi (Rector de la Universidad Autónoma de Entre Ríos -UADER-); Aníbal Sattler (Decano de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud); Hernán Jacob (coordinador general del Ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos); Sebastián Ramírez y Aníbal Lanz (concejales). Además, estuvieron presentes integrantes del cuerpo de docentes, los estudiantes de 1º a 7º años y familiares.
En la oportunidad se pusieron en funcionamiento las obras de ampliación realizadas en el edificio, llevadas adelante por el gobierno de la provincia: nuevas aulas-taller, sala de lectura, laboratorio de mediciones eléctricas, un espacio para profesores y sanitarios.
En el SUM, se retiraron las chapas existentes y se colocó una nueva cobertura. La escuela colaboró con los materiales. En un baño existente en planta alta, se realizaron trabajos de remodelación y acondicionamiento. Además, en ese espacio se instaló una preceptoría. En el hall de acceso y el patio cubierto, se colocó un nuevo piso de granito. Superficie cubierta nueva: 870 m2. Superficie hall de ingreso existente: 127 m2. Superficie galeria cubierta existente: 321 m2.
Detalles de la obra: El proyecto consistió en la ampliación del edificio existente en un terreno propio de la institución, ubicado en la intersección de las calles San Martín, Roque Sáenz Peña y Rodríguez Peña, dentro de la planta urbana de Crespo. La nueva construcción se desarrolló en dos niveles. Planta baja: cuenta con talleres específicos, aulas-taller y preceptoría, integrados a un hall central. Planta alta: dispone de aulas-taller, salas de lectura conectadas a la biblioteca mediante un pasillo, laboratorios de mediciones eléctricas, oficina técnica y sala de profesores, integrados a la estructura ya existente. Cada sector incorporado cuenta con sus respectivos grupos sanitarios.
• ESCUELA ‘EL REDENTOR’ CON CASA PROPIA
El inicio del ciclo lectivo 2025 de la Escuela Nº 270 ‘El Redentor’, fue con la puesta en funcionamiento de su propio edificio, el cual está construyendo la Fundación ‘Rayito de Sol’ con el aporte privado y público de la comunidad.
El acto fue este lunes 24 de febrero. El municipio estuvo representado por: Vanesa Pusineri (secretaria de Gobierno y Desarrollo Humano); Bettina Hofer (secretaria de Infraestructura y Ambiente); Belén Ramos (directora de Obras Públicas); Glenda Kihn (concejal) y Carlos Holzehuer (secretario Legislativo). Por la fundación estuvieron: Matías Gauss (presidente), Alicia Wagner (apoderada legal) y Sonia Müller (secretaria). También asistieron: Lucio Müller (vicepresidente de la comisión directiva de la Congregación Evangélica de Crespo, de la Iglesia Evangélica del Río de la Plata) y Claudia Krüger (directora de la Escuela Nº 270 ‘El Redentor’). La invocación religiosa estuvo a cargo del Pastor Fabián Pagel.
“Los chicos en el aula, en nuestro edificio, es algo muy emotivo que nos genera una gran alegría a toda la comunidad” remarcó Wagner. Además, destacó que son 49 los asistentes a 1º y 2º grado, distribuidos en grupos de 25 y 24, respectivamente. El establecimiento tiene habilitados los espacios destinados para la dirección, sala de maestros, aulas para los dos grupos y baños.
Pusineri, por su parte, resaltó “el compromiso de toda la comunidad para conseguir estos logros”. Luego añadió: “Estamos muy contentos de ser partes, como gestión de gobierno, acompañando en diferentes momentos para que también contemos con una escuela en este sector de nuestra ciudad que está en constante crecimiento. Es una nueva unidad educativa al servicio de las familias del barrio y de toda la ciudad”. También detalló que desde el municipio se siguen con obras en el lugar, en este caso con la ejecución de “160 metros de cordón cuneta frente al edificio escolar y con la próxima colocación de piedra para afirmar la calle”.
Además, en esa zona, desde el municipio hemos realizado obras de mejoras para la transitabilidad en los últimos meses, con pavimentación de calles, cordón cuneta y badenes.
Este sueño de la Congregación Evangélica de Crespo, de la IERP, lleva poco más de tres décadas. Sin embargo, comenzó a tomar forma el 28 de marzo de 2019, mediante la firma de un ‘Convenio de Colaboración’, los crespenses donamos un inmueble de propiedad municipal a la ‘Fundación Rayito de Sol’ (de la Congregación Evangélica Crespo).
Situado en el Barrio Parque del Lago, el fin de la entrega del terreno fue para la construcción de un centro educativo de nivel inicial, primario y secundario. El inmueble cuenta de una superficie de 4.225,10 m2 según plano mensura Nº 199.682. Está ubicado en la manzana 645, en calle Dr. René Favaloro (entre calles Arturo Jauretche y María Elena Walsh).
Desde el municipio también acompañamos a la institución durante el período educativo 2024, que inició el 26 de febrero, prestando un edificio ubicado en calle Urquiza 944 (entre Sarmiento y Belgrano), donde se dictaron las clases a quienes asistieron al 1º grado del nivel primario. Ese año fue bajo dos lemas como premisa. El versículo bíblico: “Encomienda a Jehová tu camino, y confía en él; y él lo hará” (Salmo 37:5). “Cuando prosperan las escuelas, todo prospera” (Martín Lutero).
Cabe acotar, además, que la Unidad Educativa Nº 211 Jardín ‘Rayito de Sol’ sigue su funcionamiento -por el momento- en su espacio habitual sobre calle Rivadavia (entre Mitre e Independencia).
• EN LA ESCUELA Nº 203
En el inicio de la tarde, Marcelo Cerutti concurrió al establecimiento educativo de la Escuela NINA Nº 203 ‘Guaraní’. Ahí participó del acto junto a Roxana Clariá (directora de la institución), Miriam Androwicz y Celia Schunk (vicedirectoras), Gabriela Heinze (secretaria), personal docente y estudiantes del nivel inicial y primario.