Seguimos con la agenda de acciones para cuidar la salud de nuestra comunidad. Para esta semana programamos actividades relacionadas a la Inocuidad Alimentaria. Comer sano y seguro es importante para nuestro cuerpo, por eso debemos conocer diversas cuestiones relacionadas a los productos que vemos en la góndola y elegimos para llevar a nuestra mesa.

Desde el municipio destinamos charlas para los estudiantes del nivel secundario de nuestra ciudad, sobre la manipulación de alimentos de manera responsable y las precauciones a tener en cuenta para prevenir enfermedades. Estas jornadas están a cargo de María de los Ángeles Gómez. Además, en conjunto con el Grupo Motta, tendremos acciones de sensibilización con las personas que asisten a los talleres municipales donde se manipula alimentos en nuestras dependencias: el Centro Comunitario ‘Dr. Salustiano Minguillón’, el Centro Cultural ‘La Estación’ y en la Incubadora de Emprendedores de Productos Alimenticios (INCEPA), que funciona en el predio de la Fiesta Nacional de la Avicultura (FNA).

  • POR QUÉ EL 7 DE JUNIO

El Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos busca dar a conocer, detectar y prevenir los riesgos de consumir productos que puedan dañar la salud.

Se celebra anualmente el 7 de junio desde el año 2019, instaurada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2018. El lema de este año es “Inocuidad de los alimentos: preparémonos para lo imprevisto”.