Luego del recambio de cañería del servicio de cloacas en el tramo de calle Entre Ríos, desde América hasta Falucho, que forma parte de la red colectora de los barrios San Lorenzo y Salto que conecta con las lagunas cloacales, personal municipal realiza tareas de relleno y compactación del suelo en esa cuadra para efectuar la posterior pavimentación de la parte dañada en su momento para poder llevar adelante las tareas.

En el lugar se pusieron 140 metros de caños de PVC de 300 mm de diámetro, que tienen mayor resistencia y durabilidad, en reemplazo del antiguo sistema de asbesto-cemento que se destruye con el paso del tiempo.

El intendente Marcelo Cerutti recorrió el lugar, acompañado por Bettina Hofer (secretaria de Infraestructura y Ambiente) y Juan Gareis (director de Servicios Públicos). En la oportunidad destacaron que para esa reparación, “que lleva soluciones y cambia la vida de los vecinos del lugar y de los distintos barrios de nuestra ciudad”, se debió llegar hasta seis metros de profundidad teniendo en cuenta que es una zona alta.

Mientras se realiza esta etapa de relleno y compactación, la circulación en el sector se puede desarrollar con normalidad, con las recomendaciones de tener mayor precaución porque hay reducción de calzada.

Esta obra, que implica beneficios en la vida de los vecinos y también en el cuidado ambiental, demandará una inversión aproximada de 17 millones de pesos, contabilizando materiales para reparación del pavimento, la cañería y las horas de trabajo del personal y maquinarias.

• MÁS BENEFICIOS PARA OTROS SECTORES

Esta semana también comenzamos con tareas similares en calle Chaco (barrio San Lorenzo), las cuales se realizarán en dos tramos. El primero, ya concretado, fue entre Mitre y Avda. Independencia. Mientras que en los próximos días trabajaremos desde Mitre hasta Rodríguez Peña. En la oportunidad reemplazamos más de 300 metros de caños de asbesto-cemento de 160 mm por tubos de PVC de 200 mm de diámetro.

La concreción de esta infraestructura permite dar una solución a la zona de calle 1º de Mayo y también al barrio San Cayetano, desde donde se aportan caudales a este recorrido que suele tener inconvenientes de desborde en las bocas de registro o en los domicilios cuando hay temporadas de lluvia o por cañerías viejas que se obstruyen con facilidad.

Durante la realización de estos trabajos, no estará afectada la normal circulación vehicular por ese lugar. Sin embargo queda reducida parte de la calzada por seguridad de los operarios, quienes desempeñan sus tareas en la franja de espacio verde entre el domicilio y la calle.

Desde el municipio también tenemos previsto realizar próximamente una intervención similar en tres cuadras de calle Rivadavia. Además, de efectuar las reparaciones correspondientes que surjan urgencias de imprevisto como pasó con calle Entre Ríos donde la resolución fue con rapidez en el corto plazo.

Las autoridades locales comentaron que “estas obras en algunos casos son por emergencias y en otros por prevención para mejorar el escurrimiento cloacal”.