La salud y el cuidado personal deben ser prioridad para cada mujer/madre, realizándose los controles que buscan prevenir futuras enfermedades. Desde 2021, en el edificio NIDO ‘Dr. Adolfo Goldenberg’ (Mendoza 855 y Gualeguaychú) funciona la Sala Mamográfica gratuita.

“Esta acción de gobierno la trabajamos en equipo con la ‘Fundación 1 Ángel de Argentina’. A partir de un convenio firmado en la gestión anterior, establecimos que desde el municipio acondicionamos el espacio físico y ofrecemos los profesionales para prestar un servicio destinado a la mujer, mientras que desde la fundación se encargaron de adquirir el equipamiento”, explicó el intendente Marcelo Cerutti, Hasta el momento se han realizado más de 500 mamografías de manera gratuita.

Al respecto, María Celeste Eberle, integrante de la fundación, precisó: “Estamos muy felices de tener el acompañamiento de la Municipalidad de Crespo que nos ha permitido llegar a las mujeres de la ciudad y también de la zona”. Mediante el convenio existente, se acercaron al NIDO mujeres de Seguí, Viale, Hasenkamp, Colonia Alvear y Valle María.

SOBRE EL ESTUDIO E INDICACIONES

La mamografía es un estudio que consiste en una radiografía o imagen de la mama tomada con rayos X. “Sirve para prevenir y diagnosticar un cáncer de mamas Es muy necesario en la mujer”, puntualizó Alejandra Dubs (Área Salud del municipio). Luego agregó que en el Edificio NIDO contamos con un médico mastólogo que cada quince días realiza el diagnóstico de la mamografía.

“Este examen está destinado a mujeres mayores de 40 años para su control anual y de 35, cuando tienen antecedentes de cáncer de mamas en el linaje familiar. De todos modos, esa frecuencia de edad y tiempo la indica el médico”, explicó Soledad Gareis (Técnica en Producción de Bioimágenes).

Con respecto a las indicaciones para acceder a este estudio, se debe tener la prescripción médica del ginecólogo o médico clínico y “el día del estudio –con turno solicitado con anticipación- no se deben que colocar aerosol, talco, maicena o cualquier producto en la zona de mamas y axilas. Esto es para evitar que la imagen se confunda con alguna patología”, dijo la técnica.

Para consultas o turnos comunicarse por WhatsApp al 343 4574434 de 8:00 a 12:00, donde le solicitarán una foto del pedido médico. El trámite también puede realizarse de manera personal en el edificio NIDO. “El estudio tiene una duración de entre 40 a 60 minutos y no duele”, contó Gareis. Este servicio de atención es gratuito para personas que no cuentan con cobertura de obra social.

SOBRE FUNDACIÓN 1 ANGEL DE ARGENTINA

Fundación 1 Ángel de Argentina fue creada en 2018 por la empresa Siete Hermanos S.R.L. con el objetivo de ayudar a quienes más lo necesitan. Con la producción de huevos como actividad de base se busca donar lo producido a diferentes instituciones del área de influencia y generar fondos a través de la venta del excedente para financiar las actividades propias, que centran su trabajo en la prevención del cáncer de mama.

Los pilares de 1 Ángel son tres:

SALUD: Busca constituir como una organización de referencia en la lucha contra el cáncer de mama, a través de la implementación de programas de prevención y promoción, y de diversos estudios médicos y mamográficos.
NUTRICIÓN: Proponen posicionar el consumo de huevo como hábito saludable en la dieta diaria por sus beneficios nutricionales.
EDUCACIÓN: Ofrecen oportunidades a estudiantes de escuelas agrotécnicas de articular el aprendizaje teórico con la experiencia práctica en el sector avícola.