Seguimos con la plantación de especies en el ‘Corredor Verde’, en la zona de las vías del Centro Cultural ‘La Estación’. Este proyecto lo pusimos en marcha el año pasado con el objetivo de recuperación de los espacios de los rieles de las vías en desuso, conservar el monte nativo y enriquecerlo con nuevas especies.

La nueva etapa de plantación la llevamos adelante el jueves 29 de junio, en conjunto con la Fundación LAR, estudiantes de la licenciatura en Biodiversidad de la Universidad Nacional del Litoral, y alumnos de la Escuela Privada de Educación Integral N° 11 ‘Remedios Escalada de San Martín’, Escuela Nº 187 ‘Argentina Soberana’ y Escuela Nº 74 ‘Walter Heinze’.

Hierbas Medicinales para el mate

Se destinó un espacio para plantas aromáticas, medicinales, alimenticias en este caso hierbas para utilizar en infusiones. Ayudan al bienestar de nuestro organismo, y dentro de sus propiedades se destaca la importancia de que son naturales ecológicas, brindan beneficios medicinales, brindan cobijo a multitud de otros seres vivos sobre todo insectos que favorecen la reproducción y la polinización.

Jardín de mariposas

Este espacio es un círculo de 10 metros de diámetro donde las plantas elegidas permiten el desarrollo del ciclo completo de las mariposas, en sus distintas etapas de la metamorfosis, huevo, oruga, crisálida y adulto. Las plantas elegidas son lantana, poleo, cedrón entre otras. A diferencia de un mariposario cerrado, en el que las especies permanecen dentro de un invernáculo o recinto, en este sitio especial alimentan y reproducen a cielo abierto, atraídas por especies vegetales nectaríferas y hospederas que les ofrecen alimento y lugares adecuados para reproducirse.

Hotel de insectos

Es una construcción realizada con materiales reutilizados, el hotel de insectos es una tendencia mundial creando un sistema ecológico que da refugio, albergue y protección a insectos de los jardines, favoreciendo que se asienten en nuestros ecosistemas y que formen parte del paisaje natural. En la construcción se observan diferentes estructuras de troncos, cañas, piñas, troncos perforados, ramas, corteza, entre otros materiales que favorecen el albergue de los insectos como ser arañas, bichos taladros, cascarudos, abejas, vaquitas de San Antonio, chinches entre otros.